La Psiquiatra Carmen Gloria Betancur, conversó en matinal nuestra casa sobre como la situacion actual que se vive a nivel mundial, puede alterar el sueño y el buen descanso de las personas.
La Psiquiatra Carmen Gloria Betancur, conversó en matinal nuestra casa sobre como la situacion actual que se vive a nivel mundial, puede alterar el sueño y el buen descanso de las personas.
La psiquiatra Carmen Gloria Betancur, directora del Centro Médico SEPYA, tuvo un rol preponderante en el desarrollo de una investigación que evidenció un altísimo consumo de alcohol y marihuana en universitarios de la Región del Biobío.
Publicación, Diario Concepción
Durante el XIV Simposio Latinoamericano de Cronobiología (LASC), organizado por el Centro Interdisciplinario de Neurociencias de la Universidad de Valparaíso, la doctora Carmen Gloria Betancur tuvo oportunidad de conocer e intercambiar opiniones con el científico estadounidense Michael Rosbash, premio Nobel de Fisiología y Medicina 2017.
Con el objetivo de capacitar a profesionales en intervención familiar en el contexto de adicciones, mediante un abordaje efectivo para el manejo de dicha problemática, se realizará el Curso de Intervención Familiar en Adicciones.
El encuentro se llevará a cabo en Concepción, el sábado 9 de septiembre, entre las 9.00 y 18.00 horas. Participará como docente el psicólogo de SEPYA, Andrés Córdova, terapeuta sistémico y especialista en el abordaje de las adicciones y terapia familiar.
Más informaciones llamado al número +56 41 3337068 o bien escribiendo un correo electrónico a contacto@mundodiferente.cl.
Los Centros de Estudiantes de Salud (CEF, CEK, CEM, CEO, CETEM) de la Universidad de Concepción, en conjunto con el Programa Interdisciplinario de Drogas, están participando en los conversatorios «Hablemos sobre drogas: Lo bueno, lo malo y lo feo”, encuentros que se están llevando a cabo, principalmente, en el auditorio Ivar Hermansen de la Facultad de Medicina de la citada casa de estudios superiores.
En los diálogos, que buscan aclarar dudas y mitos en relación a los distintos aspectos que engloba el consumo de drogas, ha participado como moderadora la doctora Carmen Gloria Betancur, psiquiatra y magíster en drogodependencias. La actividad también ha contado con la intervención de otros destacados especialistas, como el doctor en sociología Omar Barriga.
Los asistentes han evaluado de forma positiva estos coloquios, calificándolos como una valiosa instancia para potenciar el conocimiento en torno a temáticas de alta vulnerabilidad para la juventud, destacando su aporte en la formación universitaria y aprendizaje comunitario.